martes, 24 de abril de 2012



Batakos  el momento de John Otto un baterista que marco a una generación con su grupo Limp Bizkit,  comenzó tocando la batería a los 19 años, mientras estaba en una banda de jazz. Otto, Fred Durst y Sam Rivers fundaron Limp Bizkit en 1994.
Otto ha estado presente en todas las grabaciones de los discos de la banda, excepto en la de The Unquestionable Truth (Part 1), dónde tuvo que dejar la grabación para tratarse de su adicción a las drogas. Otto sólo pudo grabar un tema de ese disco, The Channel. Los demás fueron grabados por Sammy Siegler, batería de Rival Schools y Glassjaw.

Actualmente, Otto se encuentra rehabilitado de su adicción. Otto ha estado dando clases de batería en Marina del Rey, California e interesándose en el rap. Incluso tiene un grupo llamado Sun Zoo. Otto niega que sea un proyecto nuevo fuera de Limp Bizkit, porque está dispuesto a trabajar con la banda en el próximo álbum. También cuenta con otro proyecto paralelo con un grupo llamado Stereo
John Otto es primo de Sam Rivers, miembro también de Limp Bizkit. Ambos comenzaron tocando en bandas de jazz.
La banda saltó al estrellato en junio de 1999, cuando su segundo álbum de estudio, Significant Other, vendió cuatro millones de copias al final de ese año.1 Sin embargo, su gran éxito internacional llegó en 2000 con Chocolate Starfish and the Hotdog Flavored Water, que incluía el sencillo "Take a Look Around" y que formó parte de la banda sonora de la película Misión: Imposible II. La banda de Fred Durst logró romper su propio récord (establecido un año antes con su álbum anterior) tras despachar más de un millón de copias en su primera semana en venta2 y lograr el número 1 en Estados Unidos y Canadá.3
Limp Bizkit y especialmente su líder, Fred Durst, han sido siempre acompañados por la controversia. Durst fue duramente criticado tras el Festival de Woodstock de 1999, en el que, durante la actuación de Limp Bizkit, se produjeron numerosas escenas violentas que provocaron el caos entre la multitud. Durante la actuación de la banda se contabilizaron heridos a causa del moshing y violaciones delante el propio escenario.4 Sin embargo, el momento más trágico tuvo lugar durante el Big Day Out de Sídney en 2001, en el que, nuevamente durante la actuación de Limp Bizkit, se produjeron avalanchas de jóvenes mientras realizaban el moshing. A causa de ello, una joven australiana de 16 años murió de asfixia.5

El guitarrista de la banda, Wes Borland, abandonó la formación en 2001 y fue reemplazado por Mike Smith para la grabación del cuarto álbum de estudio de la banda, Results May Vary. Borland regresó para grabar The Unquestionable Truth (Part 1) y volvió a marcharse en 2006. En febrero de 2009 todos los miembros originales de la banda regresaron para ofrecer una gira mundial y grabar un nuevo álbum. Su primer álbum de estudio en seis años, Gold Cobra, fue lanzado el pasado 28 de junio del 2011

No hay comentarios:

Publicar un comentario